Asociacion Winkelried

Asociacion WinkelriedAsociacion WinkelriedAsociacion Winkelried
  • Sign In

  • My Account
  • Signed in as:
  • filler@godaddy.com

  • My Account
  • Sign out

Asociacion Winkelried

Asociacion WinkelriedAsociacion WinkelriedAsociacion Winkelried
  • AW
  • Asociación
    • Historia
    • Objetivos
    • Propiedades
    • Contáctenos
    • Consejo Directivo
    • In Memoriam
  • Colegio Pestalozzi
  • Login
    • Mismos en toda Directiva
    • Club
  • More
    • AW
    • Asociación
      • Historia
      • Objetivos
      • Propiedades
      • Contáctenos
      • Consejo Directivo
      • In Memoriam
    • Colegio Pestalozzi
    • Login
      • Mismos en toda Directiva
      • Club
  • Sign In

  • My Account
  • Signed in as:
  • filler@godaddy.com

  • My Account
  • Sign out

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • AW
  • Asociación
  • Colegio Pestalozzi
  • Login

Account


  • My Account
  • Sign out

  • Sign In
  • My Account

Cronología

Sociedad de Beneficencia Helvetia - Sociedad Winkelried- Pestalozzi S.A. - Inmobiliaria Winkelried SA - Asociación Winkelried


1879 | El 18 de mayo 1879 se funda la Sociedad de Beneficencia Helvetia (días después que Peru entra en guerra con Chile el 05 de abril 1879, varios suizos se reúnen el 17 de abril para organizar la sociedad)


1881 | En enero se evidencia que la Beneficencia ha creado una columna de Guardia Urbana que con armas en mano defiende a la ciudad contra el pillaje e incendios causados por las batallas con las fuerzas chilenas


1913 | Emile Henriod, socio fundador de la Beneficencia y de la Cruz Roja Peruana, fue eliminado de la lista de socios creando una división entre los socios por lo que se forma el Club Romand, presidido por el mismo


1930 | Durante la crisis mundial el Gobierno Peruano reglamenta y restringe la inmigración, exigiendo a cada inmigrante un depósito de S/.2,000 (valor de referencia 2019 de ~$7,000*) y un contrato de trabajo por 02 años. Con garantías dadas por nuestra asociación, como propietaria de bienes raíces, se pudo facilitar dichos requisitos para un gran numero de suizos. Así abrió la sociedad el camino al Perú a muchos suizos. Aquellos que no podían encontrar enseguida trabajo se les pagó su sustento durante semanas y hasta meses.


1934 | El Gobierno Peruano mediante Resolución Suprema del 13 de junio 1934  aprueba los Estatutos “Que dichos estatutos no contienen nada en contra de la Constitución y las leyes del Estado, tratándose de una institución de índole mutualista con respecto a sus asociados.”


1934 | Giuseppe Restelli da en herencia todo su patrimonio a la Beneficencia, lo que fue años después la base para la construcción del Club Suizo


1941 | Al trasladarse la Clínica Angloamericana (British American Hospital S.A.) de Bellavista (Callao) a San Isidro (Lima) la Sociedad contribuye con S/.13,500 (valor de referencia 2019 ~$35,000*) al costo de la nueva clínica para asegurar facilidades de internamiento para suizos


1946 | Se resolvió cambiar la denominación de Sociedad de Beneficencia Helvetia a Sociedad Winkelried


1946 | Se vende un terreno de 11,000m2 en la Avenida Ejercito al costado del Lima Cricket & Football Club para apoyar la compra de un nuevo terreno para el centro escolar y social en Miraflores


1946 | Mediante escritura pública del 9 de marzo 1946 se constituye la Pestalozzi S.A. integrada por sus accionistas Severino Marcionelli, Richard Custer, Carlos Suter, Roberto Piazza, Carlos Graf y Adolfo Berger (reemplazado por Max Reiser). Con el objeto de crear un centro escolar y social, comprando el 25 de marzo un terreno rústico de 45,518m2 del Fundo Las Palmas que se subdivide y urbaniza en 27 lotes. Los lotes que no pertenecen a la sede social y escuela son vendidos para financiar la obra. La Sociedad Winkelried hace un aporte de S/.200,000 (valor de referencia 2019 ~$400,000*) para el proyecto.


1947 | El Consejero de la Legación recibe un comunicado que debido a la próspera actuación de la Sociedad Winkelried, se renuncia una vez más a los subsidios federales y cantonales


1952 | Se redactan y aprueban nuevos Estatutos para la Sociedad Winkelried


1952 | En tres años se prestó ayuda a 36 suizos por un costo de S/.53,000 (valor de referencia 2019 ~$33,000*) para la matrícula, pensión escolar, y materiales escolares a niños suizos cuyos padres no tenían la solvencia económica 


1952 | La Sociedad Winkelried compra de la British Burial Ground Society (Cementerio Británico) 200 sepulturas a un costo de S/.1,200 cada una, para dar a la familia de sus fallecidos asociados (valor de referencia 2019 ~$140,000*)


1953 | La Sociedad Winkelried paga pensiones escolares por S/.42,345.45 (valor de referencia 2019 ~$26,000*)


1955 | Se estima el valor de los inmuebles de la Sociedad Winkelried en S/.5,000,000 (valor de referencia 2019 ~$2.5M*)


1955 | Se constituye la Inmobiliaria Winkelried S.A. y su Primer Directorio es Presidente Fred Noetzli, Gerente Daniel Burga, Hans Blaser, Severino Ghezzi, Carlos Mariotti, Augusto Piaget, Walter Piazza, Gastón Schmalz, y Jean Louis Zutter.


1957 | Se inaugura en el Colegio Pestalozzi un nuevo edificio con seis aulas costo asumido por una subvención del Gobierno Suizo más un aporte de la Inmobiliaria Winkelried S.A., sin ayuda de los padres de familia


1957 | En junta general extraordinaria del 14 de junio 1957 se aprueba la fusión de la Pestalozzi S.A. con la Compañía Inmobiliaria Winkelried S.A., siendo la Inmobiliaria Winkelried S.A. quien asume el activo y el pasivo de la Pestalozzi S.A. Debido a esta fusión, los accionistas de la Pestalozzi S.A. depositaron sus acciones debidamente canceladas recibiendo a cambio acciones de la Compañía Inmobiliaria Winkelried S.A.


1958 | La Inmobiliaria Winkelried S.A. absorbe a la Pestalozzi S.A. reuniendo todas las propiedades de las dos entidades en una sola sociedad


1958 | Gracias al decisivo apoyo brindado la compañía Inmobiliaria Winkelried S.A. se facilitó los fondos restantes para la terminación de la obra de piscina del Club Suizo.


1961 | El nuevo pabellón para  Kindergarten, garaje de buses con vivienda para el administrador de un valor de S/.630,000 (valor de referencia 2019 ~$200,000*) financiada por aportes del Gobierno Suizo, el Colegio y la Inmobiliaria Winkelried S.A.


1964 | La Inmobiliaria Winkelried S.A. adopta el nombre Sociedad Winkelried


1969 | La Inmobiliaria Winkelried S.A. se transforma en una asociación civil y se procede a liquidar la Sociedad Winkelried y se convierte en Asociación Winkelried


1969 | Primer Directorio de la Asociación Winkelried: Presidente Franco Piazza, VP José Croci, Walter Wolf, Felix Mafferetti, Fritz Fleichmann, Ernest Hug, Franz Sennhauser, Ralph Jenny


1980 | Se forma el Comité Casa Helvetia a cargo de organizar y coordinar el futuro proyecto de residenci de suizos de edad avanzada. El presidente de la asociación deposita S/.30,000 y el Sr. Octavio Nizzola S/.100,000 para apoyar el proyecto.


1981 | Emil Eichenberger da en herencia su participación en la Inmobiliaria Monterobledo S.A. y su residencia en la Calle Roma 485, San Isidro


1983 | Se venden dos pisos de oficina y seis estacionamientos del edificio Inmobiliaria Kapris SA propiedad de la asociación


1984 | La Asociación de Beneficencia Peruano Alemana (ABPA) nos invita a compartir un area en el terreno de su residencia de adulto mayor en la Av. El Polo. No se llega a ningún acuerdo


1986 | Se liquida la participación en Inmobiliaria Monterobledo S.A.


1988 | Fallece el último administrador de la Asociación Sr. Jose Morger  


1998 | Un benefactor anónimo dona 44,309.15 francos suizos a nuestras cuentas de Solswiss


1999 | Se venden dos lotes de ~1000m2 en la esquina Avenida 28 de julio con Vía Expresa Paseo de La República


2010 | Se venden tres inmuebles en la Avenida España de ~1700m2


2010 | Se vende un inmueble en la Avenida Grau de ~600m2


2012 | En Asamblea General Extraordinaria se pone fin al proyecto de Casa de Adulto Mayor que fue estudiado en los últimos sesenta años 


2017 | Se vende un inmueble en la Calle Roma 485, San Isidro de ~800m2


Actualmente | En un intercambio, con más de 40 fundaciones y ONGs con vínculos helvéticos y que fue organizado por la Cámara de Comercio Suiza en el Perú, la Asociación Winkelried no estaba presente. 


Desconocemos porque la Asociación Winkelried ha decidido lo contrario: no comunicar los objetivos ni sus logros, no recaudar más fondos y no promover a sus asociados en desarrollar sus fines. Es así que además, en los últimos 20 años, la Asociación Winkelried ha vendido todos sus inmuebles que generaban rentas y que se usaban para su objeto. Hoy en día la Asociación Winkelried tiene solo una propiedad en Miraflores que es dada en cesión de uso al colegio y club mediante Contratos de Comodato que han sido ocultado en Asambleas Generales para aprobar acuerdos que tienen relación a estos.


Las organizaciones que nos anteceden, la Sociedad de Beneficencia Helvetia y la Sociedad Winkelried, siempre querían que todo suizo en Perú sea asociado. Hoy en día, pese a las facilidades de comunicación, la asociación ha decidido no comunicar sus objetivos ni logros, no comunicar su Estatuto ni sus reglamentos, y últimamente no comunicar cuotas ordinarias a socios y enviar formularios para que los asociados renuncien. Todo lo anterior hace que tengamos en la actualidad menos de 50 asociados hábiles al día en sus cuotas aunque hay actualmente más de 3,000 suizos viviendo en el Perú. En 1879 la Sociedad de Beneficencia Helvetia tenía más actividad y asociados involucrados.






(1) Valores de referencia para el 2019 usando el tipo de cambio de ese año y la inflación del dólar a la fecha  

image3

Fuente bibliográfica fotográfica recogida de: 

Presencia Suiza en el Perú 1991 (derecho autor: Camara de Comercio Suiza en Perú), SUNARP y SUNAT (información pública)